arty
I'm an importer/exporter.
Wednesday, August 31, 2005
de lo que pensó un amigo que leyó distraidamente mi blog
Guille: ayer entre a tu blog.
repa: ah si
repa: jhaa
Guille: es posta que actuaste en seinfield
Guille: ????
repa: NO!
repa: jeje
Guille: ah entonces no entendi nad
Guille: nada
me siento halagado.
Tuesday, August 30, 2005
de lo que me pasó cuando escuché cierto disco del que willito habló.
willito hizo un comentario que no pude dejar pasar. sobre the bends. ok, está muy bueno. increible, sublime, pero no me podés decir que solo "algunos temas" de ok computer te gustaron.
a mi me pasó algo parecido a esto con Ok computer, (odio recurrir a la publicidad pero en este caso capturaron un sentimiento real).
Monday, August 29, 2005
de por qué ricardo arjona a veces no se equivoca
¿acaso hay algo más fuerte que comprobar las frases hechas, los cliches o los estereotipos en carne propia? cuando te pasan cosas que te llevan a pensar algo así como: "ahhhhh, por algo se dice aquello de....." a mi me hace sentir como más humano y vislumbro que soy parte integrante de una masa inidentificable que siente y piensa, más o menos, de forma muy parecida. supongo que en cierta medida me calma el hecho de estar sujeto, al fin y al cabo, a las generales de la ley.
si no puedo dejar de pensar en vos, evidentemente es por que me gustás.
Saturday, August 27, 2005
tu me recuerdas el mundo de un adolescente. un seminiño asustado mirando a la gente.
Carlos Gustav Jung afirma en su autobiografía que ha advertido, a través del examen de millares de pacientes que asistió durante su larga carrera como psicólogo, que más de un noventa por ciento de las dolencias psicológicas se pueden imputar a carencias espirituales. Así pues, no es verdad que los bienes materiales, la riqueza y el éxito colmen la existencia.Carl Gustav Jung, Suizo (1875-1961) es un tipo con ideas interesante. La cita que reproduje más arriba pareciera ser tonta u obvia pero me gusta tenerlo presente. Lo groso es cuando en carne propia te das cuenta de que realmente esa es lo posta. Ahí que caen algunas fichas interesantes.
Otro concepto que me cierra mucho de lo que dice Jung es el de sincronismo. Básicamente (sin rigor profesional) lo que dice es que hay ciertas cosas que ocurren en el mundo o en nuestras vidas al mismo tiempo (sincronizados) que no necesariamente tienen que estar relacionadas de manera causal (que una sea la causa de la otra) pero que aún así puede exisitir una significativa conexión entre ambos sucesos.
Ejemplificativamente serían esos casos en los que uno dice "¡Esto no puede ser una coincidencia!" Tal vez terminaste de leer un libro que habla de ciertas ideas inusuales. De repente toda la gente en tu entorno te habla de estas ideas, hay informes en la televisión y en Internet sobre el tema, no dejás de toparte con conceptos similares. Tales incidentes ocurren simultáneamente, pero obviamente uno no es causa del otro. Estos parecen estar conectados en una manera diferente. O la típica situación en la que estás pensando en alguien y suena el teléfono y te llama ese alguién. O te empezás a cruzar con gente en la calle que tienen una relación con cierta cosa que te está pasando a vos en ese momento de tu vida.
No sé a mi me ha pasado bastante. Y más aún, en los casos en que uno está como enfocado con algo. Que es, tímidamente, como me siento estos últimos días. Como que de repente todo empieza a encajar, y aquello que te preguntabas ¿cómo carajo voy a resolver esto o aquello? en la práctica ves que se soluciona casi mágicamente por la aparición de actores o factores totalmente inesperados. Como que siento que en gran medida uno influye en esas soluciones que aparentan ser mágicas. Lo que popularmente se conoce como que "si estás mal, todo te sale mal". En definitiva, creo fervientemente que la manera en la que nos encontramos internamente en un determindo momento puede influir en los eventos reales que nos suceden en nuestras vidas. Tenemos un grado de potestad sobre los sucesos de la realidad. Cuanto más sincronizado me siento, las cosas me salen mejor.
Wednesday, August 24, 2005
el informe kinsey II
estos guarismos no dejan de sorprenderme, pareciera que al fin y al cabo era verdad que nuestro país estaba a la altura del primer mundo.
usuarios conectados a gaydar 24/08/2005 23:29 hs - (parte pertinente)

-this image has been modified to fit your screen-
moonage daydream
tengo un problema de emoción extrema con un tema de actualidad. cada vez que leo algo o veo siquiera una pequeña referencia al tema de la retirada de los judíos de la franja de gaza me emociona terriblemente. digo, es muy fuerte. me afecta.
periodista nunca blogger
este pibe
pensó lo mismo que yo sobre la mina que escribe en Clarin sobre TV
que citó Andy.
Tuesday, August 23, 2005
tetris
resultados que me aparecen en el lime wire buscando un tema de La ley:
1) i taped my bf masturbating and he dumped me so you can watch him LOSER.wmv
2) GROSS pregant girl about to give birth getting fucked.wmv
está bien afilado, se nota.
que raro. yo solo quería bajar un tema de la ley que vi en Garbarino el domingo. era gracioso, habían puesto un gran sillón de cuero para promocionar un home theatre y todas las señoras se sentaban y admiraban la tecnología y marcaban el ritmo con sus cabezas. pusieron un dvd muy vendedor y cuando pasé por la puereta del local sonaba a todo volúmen "color esperanza" de diegue. todos chochos. me di cuenta que los locales de electrodomésticos pueden irritarte mucho en especial los días de fin de semana, te hacen pensar cosas como "que vuelva la recesión, al menos un toque". no quisiera ahondar en temas trillados pero son verdaderamente el paradigma del sentido de nuestras vidas,
Q: ¿para que trabajo?,
A: para comprar electrodomésticos.
hay como una especie de energía que se libera ahí adentro, comparable con lo que se siente al entrar a glam un sábado por la noche.
y diego torres es un gran vendedor casi tanto como los empleados de garbarino que usan todos camisa blanca impoluta. un amigo filmó una publicidad con él y entre ambos llegamos a la conclusión de que Diego Torres es un empleado de sí mismo, no se da respiro, se explota, es un self-employed pero que en vez de ser su propio jefe es su propio empleado.
pero hay que reconocerle al home theatre que se escucha bien, y se escuchan todos los coros bien distribuidos y distinguidos, como que la escuchás a Magalí Bachor por un rincón y al Negro por el otro extremo, está muy bien. Y pusieron un tema de la ley y me gustó, me gustó la voz del pibe y la quiero cantar. y era tan grande la pantalla que sacabas los acordes del tema con solo ver la mano del beto.
y al escucharlo me acordé de que la noche anterior en una fiesta de una
blogger conocí a otro
blogger mientras nos divertíamos haciendonos los locos con
papá blogger y comentabamos que supuestamente iba a venir
blogger misterio. allí conocí al cantante de una
banda, bioy2.0 que me traté de levantar diciendole que en su voz hablada se notaba que era un barítono atenorado y que debía cantar muy bien y bla bla, pero no hubo caso. tuvo la delicadeza de regalarme un cd de su banda que escuché entero y me gustó mucho. el flaco tiene una voz que empieza por Federico Mouras, sigue con Ale Sergi y Miguel Abuelo, y la onda es copada escuchenla o pídanme el cd.
esa noche estuve en dos fiestas ambas llenas de gente buena onda y copada, de la segunda fiesta me fui con el mismo amigo del fin de smena anterior, que me enterneció contándome que le gusta mucho el Rinoceronte de Java por que tiene la piel como placas tectónicas, es lo más ese animal chequeenlo!

cuando nos despertamos al mediodía jugamos al Gameboy, estuvo bueno.
lo bueno fue que a la fiesta de mint vinieron dos amigos de teatro que los re quiero, y fue por que a la tarde nos juntamos para emepezar a armar la obra que vamos a estrenar a fin de octubre. una rockopera que puede quedar copada. esto salió medio mementoso.
Monday, August 22, 2005
medios conservadores

los de Fox me cagaron. Ayer viendo una película que me encanta, "Y tu mamá también" los putié terriblemente cuando me di cuenta que habían cortado una de las escenas que más me gustan, salvo que vayan dos veces a la pileta y yo zapié durante la otra... (ver pic). Todo bien con que sean republican, y right wing y pro-bush, pero acaso lo llevaron a Graña a la isla de edición? ¿Qué onda?
Otro medio que se caracteriza por su conservadurismo dio una acabada muestra del mismo en su edición de hoy cuando, refiriendose a la renuncia del obispo de Santiago del Estero, mencionó la causa de la dimisión como un "hecho reñido con la moral católica" sin hacer referencias directas al hecho y solo mencionándolo de manera tangencial; luego de venir evitando el tema durante 3 días (Clarín publicó el sábado la historia). a veces la prudencia resulta excesiva y un tanto tendenciosa.
Friday, August 19, 2005
Metiste la pata, querido.

a propósito de PPT, TVR y AMK,
Germán ya me lo había
advertido.
Thursday, August 18, 2005
nada deSincronizada (c)
llegué a la conclusión de que los slips son una cosa que simplemente no puedo tolerar. me pueden arruinar mucho pero mucho un buen momento. its a major turn off diría alguien. pero vamos un poco más alla y busquemos los comienzos de la zunga o eslipetta, pero no los inicios de la prenda como tal, tarea que le encargo a crsitian-es-feo-sancho y sus publicidades gronchas al lado de publicidades del banco ciudad con pablo rodriguez y sus cuotas claras (por no hablar de hernan drago), si no de los inicios de la misma en mi historia personal, que al fin y al cabo es lo único que le preocupa a arty. cuando era chico me sentía un poco marginado por que mi vieja nunca jamás me compró un slip, never never, siempre me compraba calzones de tela que para ser sincero me daban un poco de vergüenza usar ya que todos los niños que se cambiaban para hacer "deportes" tenían su slip fruit of the loom o similar. sin embargo yo no. yo usaba esos que usaban los grandes. cómo me jodían esas cosas de pendejo, el hecho de no estar estandarizado con los demás me mataba. y por varias razones generalmente no estaba estandarizado con el medio que me rodeaba. sin embargo muchos años después empecé a valorar esos esfuerzos desde tan temprana edad y hoy si veo un slip es como que "me tira un toque para atrás" como diría mi amigo Hernán que en una frase para mi memorable me dijo: "no voy más a punta del este por que me tira un toque para atrás". algunos se quejan de que mi blog está muy superficial, no me importa, nuevamente, esto lo hago para mi no para el vulgo. y para que no piensen que de repente soy una especie de beto casella les cuento que leo leo mucho un libro que me está retrotrayendo a una infancia desaprendida por lo fantasiosa y fantasmal. el conde de montecristo. tiene mil páginas, justo 1000. voy por la 890. es como la gran novela de las novelas por que empezás con los protagonistas que tienen 20 años y reocorrés toda la vida con ellos. es bárbaro. además de ese leí dos de paul auster, a saber: la noche del oráculo y leviatán, ambos buenos pero dificilmente distinguibles entre sí. además me anoté para hacer unas materias en la facultad, en el cbc, (por que drago me queda al toque de casa y voy caminando sería la explicación), curso materias que son para carreras diferentes para que se den una idea de lo vago del proyecto post carrera terminada. supongo que lo hago por "inquietud intelectual", ¿por qué no? mejor que pasarme las noches viendo "a tinelli" aprendo algo. el viernes conocí un chico con el que hubo buena onda pero está todo en veremos aún, aunque, como siempre me pasa desaparecí por un día y mi viejo pensó que me habían secuestrado. bueno, tengo que crecer de una vez. y le tengo que sugerir usar boxer a este flaco. pero no me da decírselo. como tampoco me da decirle a alguien si practica mal el sexo oral (no es el caso del mencionado). andy me discute que hay que decirlo, para que sepan que no lo hacen bien, a mi no me da decirlo, prefiero evitarlo si sé como viene la mano.
Tuesday, August 16, 2005
don´t drink and dial
levanté un concepto que es totalmente aplicable a mis costumbres de trasnoches solitarias. Don´t drink and dial. Yo después de las 3:00 am con celular en mano soy muy pero muy peligroso. debería solicitar la baja del servicio en ciertas franjas horarias en las que me encuentro borracho por unanimidad, o al menos la imposibilidad del acceso al adress book que sigue acumulando y acumulando números que nadie se toma el trabajo de depurar para depurar un poco mis relaciones. es el tan querido fenómeno de la agenda setting, pero que más que determinar sobre que temas hablás, determina con quien te acostás.
Friday, August 12, 2005
lara
nuevo estilo es un puterío al que todos ustedes se fueron de trampa. sí claro, el de pampa y figueroa alcorta, claro que lo conocés. el tema es que el miércoles por la noche luego de un concierto de guitarras a mi amigo se le ocurrió la genial idea de invitarme ahi. por más que me parecía un poco raro caer en ese lugar a mi costado gastón paulsiano le resultaba verdaderamente fascinante. y de hecho lo fue. muchos chavones muy calientes, muchos viejos con plata y panzas y muchas putas configuran la escena. unos shows de muchas más putas que bailan y se tocan, y se tiran vasos de leche encima mientras un gordo tranfuga que es el "host" hace comentarios tipo "qué grande que están las nenas mamaaaa". divertido, muy buen fernet. el mejor de buenos aires me dijo alguien hoy. las minas muy buenas, me hizo replantearme alguanas cosas. je. lo gracioso es que aca la puta ya no es la estereotipada puta con tacos y purpurina, que ahora son travestis, sino que es la puta que vive en las cañitas y se llama lara y es concheta y te hace acordar a las miles de secretarias y telefonistas que viste por toda la city, o incluso a alguna compañerita del colegio que ya se perfilaba. dato interesante, las putas de este lugar te encaran con menos ímpetu que los gays mas comunachos de cualquier boliche. onda a estas las mirás y por más que te miran un poco y te hacen el juego (the good old eye diría holden caufield)pero enseguida te sacan la mirada y seducen. en un boliche gay te clavan la mirada y no dejan nada, ni un poquito, librado a la fantasía. lara era de montevideo y era muy cara. la joda era que ella tenía que coger con mi amigo y que yo por ahí también me la cogía, pero yo era gay entonces ella como era tan linda me tenía que convencer, y por eso nos tenía que cobrar menos. no se la creyó. pero era verdad. pero no se la creyó tampoco. yo le decía pero flaca que más querés dos chavones lindos como nosotros, nos tenés que cobrar menos que a un viejo panzón, y ella: no trabajo con viejos. que puta fina. me encantó. mejor onda no podía tener. me encantó la idea de cobrar el sueldo y el mismo día patinarselo en putas. muy loco. me gustaría probar eso alguna vez. ser un putañero empedernido. es muy pintoresco. no se que hubiera pasado de habernos alcanzado la guita.
Thursday, August 11, 2005
cita
Lo malo de querer ser escritor y trabajar de periodista es que llegás a tu casa después del laburo y te conformás por que pensás "estoy haciendo algo parecido a lo que me gusta hacer". En cambio si querés ser escritor pero trabajás de verdulero, llegás a tu casa y te ponés a escribir.
Damián Szifrón.
something is rotten
Yo, explicándole a mi amigo Fa que siento que soy conservador pero de centro-izquierda a la vez. Y que creo que hay gente progresista pero cuyas ideas políticas y económicas son de derecha (al menos en mi visión del mundo). Y que siento que tengo el mismo problema que tenía Hamlet, aunque sea un terrible cliche, que todo es dicotómico y mutuamente excluyente en mi vida. Y que eso en definitiva me traba. A lo que él me responde que pensás mucho, que todo a veces resulta mucho más simple, que no es casualidad que Hamlet fuera hijo de un rey, por ende un príncipe.
Monday, August 08, 2005
fue primicia -2º
esta historia empieza
aca... no daba más, pobre. No solo no daba más sino que la mezcla de sustancia le estaba haciendo dar un espectáculo un tanto
pathétique. Cosa que me generaba cierta sentimiento de pena, claro, por que yo lo conocía al pibe antes de la vorágine mediática, con lo cual verlo así resulta medio desconcertante (¡chicos eviten los reality shows!). Evidentemente su paso por los medios no le ha sido del todo benévolo ya que igual que un niño caprichoso no paró de interrumpirnos infinidad de veces, presumiblemente por que veía que la estabamos pasando bien. Para no entrar en detalles escabrosos, digamos que se zarpó con la novia de Andy, presumiblemente también por una mezcla de misoginia y calentura con andy que lo embargó llevandolo a balbucear insultos y hasta empujones. Y como no podía ser de otra manera Andy, con su campera de cuero y pelo partido en las cejas (sic), lo paró en seco. Yo traté de mediar entre las partes para que nadie salga lastimado (?) y los barman y barwoman fashion, no acostumbrados a este tipo de acotencimientos en lugar cool, como locos empezaron a pedir la presencia de los patovas que eran todos "osos" y ni siqueira a mi me intimidaban demasiado. Los patovas se disculparon con Andy diciendo que el pibe era "amigo de la casa" y que por eso no lo podían sacar. Yo logré que, al menos simbólicamente, Gastón les pidiera disculpas a Floppy y Andy. Pero la cosa no terminó ahi.
El resto de la noche Gastón no paró de hacer escandalo, ¡loca escandolsa!. Como los patovas le habían vedado el acceso a la barra donde estabamos nosotros para que no arme más quilombo la imagen era un tanto graciosa. El pibe, sin camisa y gesticulando exacerbadamente desde la escalera que bajaba al sótano en el que estábamos y de la cual el patova no lo dejaba bajar, había entrado en un "fit" y le discutía al patova: "YO soy Gastón Trezeguet y no me importa nada, nada me importa entendés???" y cantaba cosas como "Nunca me ssssssentí.... tan ssssolaaaa". Por suerte la noche tuvo mucho color, y este episodio fue solo un detalle pintoresco. Yo, lo máximo que atiné a decirle fue "Gastón, rescatate". Andy se compró a todo el mundo con su simpatía y la amiga de floppy se agarró a un mina muy torta fashion. Yo no agarre nada. Lo máximo que me sucedió fue que cayó un pibe con el que había cogido hace algunos meses en un telo que quedaba a escasos 20 metros del lugar, lo cual no dejó de resultarme un tanto sincrónico. Como es práctica habitual, el pibe al verme optó por ignorarme, y yo como soy un queer trash y no me como ni media le pegué una palmada con bastante fuerza en el pecho y mientras sostenía mi Fernet con la otra le dije, "Que hacés?" (lluvia de chanes). Gran sorpresa fingida gran. Que se yo, me pregunto por qué si tanto quería ignorarme es que se pasó la mitad de la noche transándose a un chavón a menos de 70 cm de distancia mío, cuando el boliche, a pesar de ser chico, ofrecía varios lugares más cómodos en todo sentido. Ante esta actitud le expliqué a Andy lo que había sucedido y le conté un poco de mi sueño (que casi se cumple) de agarrarme a trompadas en un boliche gay, y de como en todas esas cosas hago pequeños "statements" que tienen que ver con mi particularidad. Y entonces entre los dos esbozamos una frase bastante graciosa: "sabés que pasa, yo soy un heterosexual en un cuerpo de homosexual".
Y listo volvimos bastante en pedo todos y siendo bastante blogger nerds nos imaginamos como postearía cada uno el episodio de la noche.
Andy: en el boliche lleno de minas transando que me calentaban mucho de repente nos atacó un pibe pero gracias a que el basquet me ha dado gran agilidad, pudimos safar;
Repa: nos atacaron producto de mi inseguridad y por culpa de que los llevé a un lugar de putos.
Sunday, August 07, 2005
Fue primicia 06:23
JOVENES INOCENTES ATACADOS
POR EX-FIGURA DE REALITY SHOW
EN BAR PORTEÑOAMPLIAREMOS...
mi amigo dany
Dani Natanson fue mi profesor de canto/guitarra durante un tiempo. No tanto tiempo en realidad, pero su influencia en mi fue enorme. Él me supo entender como creo que nadie ha podido aún, y yo aprendí de él mucho más de lo que nunca nadie jamás me ha sabido enseñar. Dani fue para mi un gran desmitificador de todo lo que el arte supuestamente siginifica para los cánones del saber popular. Me enseñó a revalorizar lo que es el laburo como forma de conseguir lo que uno quiere, de escaparle a lo que las madres le han dicho durante tanto tiempo a sus hijos: "lo que natura non da..."; me enseñó a entender que lo único que importa es ser vos, lo hagas desde el lugar que lo hagas, y que mientras que no tengas eso en claro, nada de la parafernalia que le pongas lo va a poder camuflar. Me enseñó que ser feliz no es un plan faraónico e inabarcable sino algo simple y cotidiano que se construye a cada minuto de nuestras vidas diarias. Que hasta de las situaciones más chotas se puede aprender bocha y que el sentido común es una herramienta injustamente desvalorizada. Me enseñó a seguir un poco más que lo que mi espíritu caprichoso deseaba esforzarse. Más que nada Dani fue mi psicólogo "de onda" durante un tiempo; y qué bien que lo hacía, pero sobre todo fue un amigo. Una noche cuando fui a tocarle el timbre de su casa de palermo para la clase nadie me respondió. Dani se murió este año. Lo quise muchísimo y nuestras almas comulgaron de manera increible. Este es un pequeño homenaje que quería hacerle a Dani y decirle que lo extraño mucho y que GRACIAS por todo lo que me dio.
Saturday, August 06, 2005
foto gay

esta foto la pongo por que mi blog ultimamente tiene paja de escribir, casi tanto como yo tengo paja de vivir. aca está pato y estoy yo. esta foto es lo que yo llamaría un
Objet trouvé y como pato es lector del blog y yo soy lector del suyo quería pegar esta foto por que me divierte. Para los desprevenidos cabe aclarar que no es el vestuario que utilizamos siempre para andar por la avenida santa fé sino que estamos así vestidos por que era una obra de teatro en la cual el vestuario era terriblemente GAY.
Thursday, August 04, 2005
for a minute there i lost myself
Karma Police, arrest this girl, her Hitler hairdo
Is making me feel ill, and we have crashed her party-y

un policía del karma. el concepto parece rebuscado pero a la vez genial. es la condensación de todo lo que solemos vagamente denominar "la sociedad". todo aquello que hace que vivir no sea solamente fluir sino también pensar en como no quedar fuera.
Tuesday, August 02, 2005
david brent comfortably numb
Me sorprendo a veces con mi propia versatilidad. De un día para el otro, así como si nada, de vuelta soy un tipo muy normal con un laburo muy normal, que sale a caminar por tribunales y mira a la gente pasar. Y se toma el subte lleno y usa traje. Y de vuelta tengo los 1000 años que siempre creí tener en estas oficinas, y de vuelta me siento feo y viejo y gris. Haya laburado uno o 1000 días, el sentimiento es el mismo y con igual intensidad, no hay graduación, lo he comprobado. Pero la diferencia es que hoy ya no me importa. Que me siento en algún bar a almorzar y leo el Clarín de cortesía y no me importa más nada. Me pido unos
ñoquis con salsa fashion por $6,50 y tengo el mundo a mis pies. Miro a la gente que se encuentra para almorzar y discute sobre estupideces y me reconforta. Y en mi oficina me hago un café y me desplomo frente a mi compu y, nuevamente, no me importa más nada tampoco. En alguna medida soy feliz así. Y está bien. Ya no puedo encontrarle la forma de sufrirlo para castigarme, como en algún momento se lo encontré. No más ritos órficos. Mi conciencia está libre de culpa. Los posibles motivos y argumentos siguen siendo los mismos y siguen estando a la vista, pero ya no tienen la misma intensidad, ya no me asustan.
Sí, soy parte del sistema... de vuelta... y me resbala, me da igual, dame mis pastas del mediodía y mi café de la tarde, ah y mi conexión sin restricciones a internet y soy, al menos en apariencia, aquel que tanto temía ser. Pero diferente. Distinto, diferente y en paz. ¡Señores estoy bien! aunque no me crean, aunque todos se conspiren para decirme repa : esto no es lo tuyo, ja! ¡qué saben uds sobre qué es lo mío! suficiente tiempo lo he pensado yo como para que al menos me den algo de crédito, uds nóveles observadores, no quieran opinar sobre un tema del cual se han escrito tratados y derramado lágrimas.
Y entonces de manera aleatoria me viene a la mente un recuerdo
the office, martes, 10.15 am, oficina piso 12, bartolomé mitre y san martín, tres hombres de corbatas pero en mangas de camisa se esfuerzan por saltar arriba de un sillón ergonómico de cuero que está dado vuelta y apoyado sobre el piso. El mecanismo de aire a comprimido de la silla, el que le provee la torsión, se encuentra averiado y los tres hombres, cada uno en su turno, intentan presionar fuertemente la base de la silla para destrabarlo. La presión necesaria para destrabar el mecanismo es muchísima asi que los hombres se ven obligados a apoyar íntegramente su peso sobre el sillón que sigue patas para arriba. A tal punto que uno de los hombres comienza a saltar encima del sillón para lograr su cometido golpeando con sus pies el sillón con todas sus fuerzas en cada caída y emitiendo un ruido fortísimo. En ese momento pasa caminando una mujer que trabaja en el mismo piso pero un poco más alejada, mira la escena de los tres hombres, aminora un poco la marcha pero no llega a detenerse del todo. Cruza miradas rápidamente pero instantáneamente recupera su destino y desaparece de la escena. El hombre que seguía saltando ruidosamente encima del sillón ergonómico se detiene exhausto, se seca el sudor de la frente con la mano y suspira.
Archives
June 2005
July 2005
August 2005
September 2005
October 2005
November 2005
December 2005
January 2006
February 2006
March 2006
April 2006
May 2006
June 2006
July 2006
August 2006
September 2006
October 2006
November 2006
December 2006
February 2007
March 2007
June 2007
July 2007
August 2007
September 2007
October 2007
November 2007
January 2008
February 2008
March 2008
April 2008
September 2008
September 2009

Subscribe to Posts [Atom]